Liceo Nacional Pedro Antonio Ríos Reyna
  Desarrollo Endogeno
 

El desarrollo endógeno obedece a una visión territorial de los procesos de crecimiento y cambio estructural, tal y como han propuesto Friedman y Weaver, que parte de la hipótesis que el espacio no es un mero soporte físico de los objetos, actividades y procesos económicos, sino que es un agente de transformación social. Cada territorio se vincula al sistema de relaciones económicas de un país en función de su especificidad territorial, de la identidad económica, tecnológica, social y cultural.

El desarrollo endógeno además de un modelo de análisis, es una interpretación orientada a la acción, que permite a las comunidades locales y regionales enfrentar los desafíos que significa la reestructuración productiva y el cambio estructural en lo político-social utilizando el potencial de desarrollo existente en el territorio. Su objetivo se dirige a lograr un desarrollo sostenible y duradero, por lo que trata de potenciar las dimensiones económica, social y ecológica del desarrollo. Para conseguir el desarrollo de un territorio la cuestión no reside en realizar grandes proyectos industriales, sino que se trata de impulsar los proyectos, que utilizan el potencial de desarrollo y promueven el ajuste progresivo del sistema económico local/regional, cualquiera que sea la dimensión de las inversiones.

Es importante destacar que el desarrollo endógeno nos ayuda a crecer de adentro hacia afuera, de manera tal que la institución ha trabajado de la mano con el I.U.T.I.L.A.F. La Fría con una variedad de proyectos con los estudiantes de quinto año, obteniendo excelentes resultados y la satisfacción de aprender a haciendo, esperamos mantener estas relaciones con el I.U.T.I-L-A.F y otras instituciones.

 
  Hoy habia 8 visitantes (11 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis