Liceo Nacional Pedro Antonio Ríos Reyna
  Quienes Somos
 

RESEÑA HISTORICA DEL LICEO NACIONAL PEDRO ANTONIO RÍOS REYNA

 

       Esta  institución fue  fundada en octubre de 1971, inició sus actividades con 60 alumnos en el viejo galpón del ferrocarril, donde hoy día se encuentra el Cuerpo de Bomberos. Su primer Director fue el Lic. Manuel Alí Garzón. En 1974 es trasladado al local ubicado en la calle dos de la localidad de la Fría, propiedad del Ministerio de Educación, donde permaneció hasta el año 1983, en este mismo año es trasladado a un edificio construido exclusivamente para su funcionamiento, ubicado en la Urb. Río Grita, donde actualmente continua funcionando. Desde ese año y hasta 1995 tiene como Director al Licenciado Isber Bracho, quien es el último Director titular que ha tenido la institución. Quienes le han sucedido en el cargo: profesores Luís Rosales, Nancy Piedra, Benito Sánchez y Domitila Urdaneta, así como el actual Edwin Torres, están en calidad de encargados. A partir de 1997, el liceo ha venido aumentando de tal manera su matricula, que tuvo que ocupar las dos sedes (la antigua y la actual), teniendo un total de 69 secciones con más de 2500 alumnos, en el año escolar 2004-2005 esta razón hizo a que la sede antigua se separara, convirtiéndose en un liceo independiente cuyo nombre en la actualidad es de “José Félix Ribas”. Quedando nuestra sede exclusivamente en la Urb. Río Grita.

                En el año escolar 2005-2006,  esta institución ha sido designada como Liceo Bolivariano, siendo el liceo piloto de la zona norte del estado Táchira. Actualmente cuenta con cuarenta secciones, constituyendo una matricula total de un mil cuatrocientos sesenta y tres estudiantes (1463), ubicados en 47 secciones. Su planta docente  esta conformada por  97   educadores. El personal administrativo lo conforman  seis secretarias y para  el mantenimiento cuenta con cinco bedeles. La transición a Liceo Bolivariano implica una transformación de la educación, dirigiendo esta institución hacia una educación netamente humanista con una evaluación cualitativa formadora de estudiantes  proactivos, a través de una metodología de enseñanza basado en los proyectos, los cuales tienen como fin lograr desarrollar aspectos fundamentales en el nuevo repúblicano, como es el sentido de pertenencia por su comunidad luego de reconocer la problemática que le aqueja y las potencialidades con que cuenta para generar soluciones que permitan  mejorar la calidad de vida de la comunidad, Así mismo dentro de sus cambios está el rescate de los valores culturales propios de la región, para lo cual se ha implementado dentro del currículo las cátedras de música, danza y teatro, a través de los cuales se pretende dar la formación necesaria, el descubrimiento de valores, la conformación de grupos estables en cada una de las especialidades nombradas, fortaleciendo de esta manera la identidad nacional contra la transculturalidad. Hasta julio 2006 de la institución han egresado  treinta y una Promociones de Bachilleres en Ciencias, cuyos integrantes están  ya ejerciendo como profesionales y otros ocupando las aulas universitarias. El liceo Bolivariano Pedro Antonio Ríos Reyna, es la casa de estudios de bachillerato más grande del municipio y alberga estudiantes de todo el municipio y de municipios aledaños.

 
  Hoy habia 1 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis